De Canto Cochino al Puerto de Navacerrada |
|
Destino: |
Sierra de Guadarrama |
Fecha: |
13 de Mayo |
Duración: |
7 horas |
Dificultad de la ruta: |
Media |
Desnivel: |
1300 m positivos, 500 m negativos |
Descripción del itinerario: |
La ruta que vamos a realizar consiste en seguir el recorrido del río Manzaneares aguas arriba por el entorno de La Pedriza hasta llegar a su lugar de nacimiento, el Ventisquero de La Condesa, continuar hasta la cima de La Bola del Mundo, y baja al Puerto de Navacerrada.
Nuestra ruta comienza en el parking de Canto Cochino (1025 m) en La Pedriza, donde tomaremos la carretera forestal hacia arriba para, poco a poco, ir adentrándonos en La Pedriza. Continuaremos por esta pista hasta llegar al Puente de Los Franceses (1215 m), donde la abandonaremos para tomar una pequeña senda que sale a nuestra izquierda.
Continuaremos por este sendero, que asciende suavemente hasta llegar al Puente del Retén. Tras cruzar el puente, nos encontraremos con que el sendero por el que seguiremos tiene ahora una fuerte pendiente. Avanzaremos por este sendero atravesando el pinar hasta llegar a Los Chorros (1500 m), una bonita cascada ideal para tomarnos un respiro.
Seguimos nuestra ruta río arriba, por un sendero en el que poco a poco los matorrales van ganando terreno a los pinos, hasta llegar al Puente de Los Manchegos (1700 m).
A partir de este punto avanzaremos paralelos al río, ahora ya sin perderlo de vista en ningún momento, por una subida continua hasta llegar a su nacimiento en el Ventisquero de La Condesa.
Tras él, afrontaremos el último repecho que nos deja en la cima del Alto de Las Guarramillas, más conocido como Bola del Mundo (2265 m), punto más alto de nuestra ruta.
Ya sólo nos queda bajar por la pista asfaltada, que saliendo junto a las antenas de telecomunicaciones, nos dejará en el Puerto de Navacerrada (1860 m), punto final de nuestra ruta.
|
Precio: |
Gratuito |
Lugar de salida: |
Elefante Azul (Parla) |
Fecha límite de inscripción: |
Martes, 8 de Mayo de 2018 |
Fecha para reunión organizativa: |
Martes previo a la actividad. |