
|
|
|
Destino: |
Pico el lobo sierra de Ayllon por la norte
|
|
Fecha: |
12 de Febrero |
|
Distancia : |
9,1 km |
|
Material: |
Crampones piolet y casco |
|
Desnivel: |
790 metros |
|
Descripción del itinerario: |
La sierra de Ayllon es un sorprendente escondite de relieves alpinos en el extremo oriental del sistema central. La cima de mayor altitud es el pico el lobo 2274 m techo geográfico de la provincia de Guadalajara y de Castilla – La Mancha .Y por si fuera este atractivo montañero , está rodeado de laderas escarpadas , valles solitarios y cordales puntiagudos que en temporadas blancas , cuando la nieve y el hielo cubre la serranía adquiere un ambiente desafiante ,sobre todo la vertiente norte en las canales y corredores de alto de las mesas y la muralla de Las Peñuelas .La ruta elegida para alcanzar a la cima es Tubo del Gusano , un corto corredor del alto de las Mesas con una salida espectacular . El punto de partida es el aparcamiento de la estación de esquí de la Pinilla por los bloques de apartamentos. El camino dibuja una curva entre los edificios, pero puede atajar hasta un depósito de agua y a 200 m después, en la siguiente curva, hay entrar en el corte de vegetación del remonte. La ruta alcanza el núcleo central de la estación y sigue en la misma dirección por la izquierda de la pista de esquí hasta el primer escalón de la gran canal de la cara norte. Una vez superado el resalte aparece la ancha pala que culmina en el Portilla del Lobo. El muro de la izquierda es la pared de la Peñuelas y las canales espolones de la derecha el alto de las mesas. El Tubo del Gusano es el corredor central, tiene un pequeño gendarme en la entrada y un resalte triangular en la pared de la derecha. El paso clave es la salida con posibilidad encontrar cornisa de nieve blanda. La cumbre de Lobo esta 500 m hacia el este, aislada junto a unas ruinas. El descenso sigue la cuerda por el collado de las Peñuelas y la ruta normal, marcadas con señales de madera por una antigua pista de montaña que baja a la Pinilla. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha para reunión organizativa: |
Martes previo a la actividad |